Las reservas mundiales de surf
Esta semana ha ocurrido de nuevo: otra playa se suma a engrosar la lista de las reservas mundiales de surf. ¿Conocíais este término? Pues bien, lo que se conoce como «World Surfing Reserves» es una iniciativa creada por Save the Waves Coalition. Con ella buscan preservar los spots y su entorno y, de esta forma, preservar el medioambiente, la cultura, y las comunidades que los rodean.
De hecho, sus principales colaboradores son comunidades locales, que generalmente crean un organismo llamado Local Stewardship Council, y son las personas encargadas de gestionar todo lo necesario una vez la reserva queda declarada. Esto ha pasado, de momento, en 10 lugares en el mundo, entre los que se encuentran playas de California, México, Perú, Portugal o Australia, por ejemplo.
Y parece ser que el próximo spot en unirse a la lista de reservas mundiales de surf será Playa Hermosa, en Costa Rica. Aunque habrá que esperar a 2021. Se trata del punto surfer más destacado del país, y un spot al que cientos de personas viajan cada año con la intención de conocer sus olas.
Así, Centroamérica se lleva su primera reserva: un espacio con una biodiversidad espectacular y con un gran afán de conservación de la misma, sobre todo desde la propia comunidad. Playa Hermosa también cuenta con unos arenales de más de 10 kilómetros de longitud, ¡uno de los más accesibles del mundo!
Hay que recordar que cada año son muchas las comunidades de surf que aplican para recibir el reconocimiento, y solo una de ellas lo consigue así que, mientras tanto, ¡sigamos luchando por cuidar nuestras playas y conservar la diversidad por nuestra cuenta!
¿Ya se habrán enterado en la organización de que el verdadero paraíso del surfing está en Fuerteventura?