Curiosidades sobre las olas
¡Feliz finde, Free Surfers! Mañana empezamos diciembre ¡ya casi están aquí las Navidades! Esperamos que tengáis pensado estrenar el mes en el agua :) Y, hablando de agua, hoy nos gustaría compartir con vosotr@s algunas curiosidades sobre las olas que quizás no sabíais… ¡así que mañana ya tendréis tema de conversación en el pico! ;)
– Las olas se generan cuando el viento sopla en el mar, y son restauradas por la gravedad.
– La fricción del viento sobre la superficie de agua provoca un arrastre sobre la ola. Esta fricción es directamente proporcional al tamaño de la ola.
– Los tsunamis son olas provocadas por seísmos o erupciones volcánicas en el fondo del océano
– En 1959 en la bahía de Lituya se generó un tsunami de 30 metros de altura.
– En 1933 se registró una ola de más de cuarenta metros de altura en el océano pacífico.
– Las olas más grandes se originan al surf de Sudáfrica (seguro que much@s le habéis echado un ojo…).
– Las olas también pueden aparecer en ríos, de hecho, en las desembocaduras de los ríos Orinoco y Amazonas se generan olas que van río arriba produciendo un gran oleaje. Además, en el Amazonas también podemos encontrar una ola que navega río abajo. Sus habitantes la conocen como Porocca y, si buscáis en Google, encontraréis muchas imágenes de gente surfeándola.
¿Os sabéis algún dato curioso más? ¿Vamos a hablarlo mientras nos damos un baño en Fuerteventura? ;)